2. EL GOZO DE LA SUPLICA

1:4 “en todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría”. El gozo del amigo Pablo por los filipenses se expresa en genuina intercesión a Dios por el bienestar de ellos. Esto lo dijo el Señor Jesús: “supongamos que ustedes tienen un amigo, y a medianoche va y te dice “Amigo, préstame tres panes, pues he recibido a un amigo recién llegado de viaje y no tengo nada que ofrecerle.” El amigo que está adentro le contesta, “no me molestes, ya estoy en la cama con mis niños, perdóname pero no puedo dártelos.” Les digo: que aunque no se levante a darle el pan por ser su amigo, si se levantará por la impertinencia de su amigo y le dará cuanto necesite” (Lucas 11:5-8). Jesús lo dijo, por la permanencia o insistencia en la oración, así que vale la súplica, la intercesión en favor del bienestar de otros, de los hermanos en Cristo y de los familiares, puesto que el bienestar de uno afecta a todos. 

3.  EL GOZO DE LA PARTICIPACIÓN DE SUS AMIGOS

1:5 “porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora”. Usa la palabra Koinonia, la cual tiene al menos tres significados:

(1) La comunión de los cristianos entre sí. Un asunto muy necesario.

(2) La comunión de los cristianos con Cristo y con el Espíritu Santo. Importantísimo, porque la comunión y dependencia en Él trae salud a las emociones y salud al cuerpo físico.

(3) La participación con lo que se tiene. Lo habían apoyado varías veces con sus donativos; no lo habían dejado solo con sus necesidades en la cárcel, procuraron que no le faltaran alimentos y para otras necesidades (Hechos 2:42; Romanos 15:26; 2 Corintios 8:4; 9:13; Hechos 13:16; Filipenses 6).

No hay pastor o misionero que se olvide de aquellos que han participado con su apoyo económico para hacer la obra de Dios, en difundir el evangelio, en el discipulado, en la enseñanza o en la obra misionera, y en los ministerios de ayuda. El apóstol Pablo es lo que dice de sus amigos y hermanos en Cristo.

Continúa…

Lee Lucas 11:5-13